¿Sabía que las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en los Estados Unidos, pero afectan de manera desproporcionada a algunas comunidades? Los problemas de salud que aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas son comunes en las comunidades hispanas/latinas, incluyendo presión arterial alta, colesterol alto, diabetes y sobrepeso. Tener múltiples factores de riesgo aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca. Pero la buena noticia es que hay mucho que podemos hacer para prevenirlo.
¿Sabías?
Mujeres hispanas/latinas de 20 años o más: el 78% tiene sobrepeso, el 35% tiene presión arterial alta, el 34% tiene colesterol alto y el 12% han sido diagnosticadas con diabetes.
Hombres hispanos/latinos de 20 años o más: el 87% tiene sobrepeso, el 50% tiene presión arterial alta, el 33% tiene colesterol alto y al 15% se le ha diagnosticado diabetes.
Conectar con otros es bueno para tu corazón
Las personas con relaciones cercanas en el hogar, el trabajo o en su comunidad tienden a ser más saludables y vivir más tiempo. Una razón, según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI), es que tenemos más éxito en alcanzar nuestros objetivos de salud cuando trabajamos en ellos con otros. Sentirse conectado con los demás y tener relaciones cercanas y positivas benefician nuestra salud en general, incluida nuestra presión arterial y peso. Tener personas en nuestras vidas que nos motiven y se preocupen por nosotros ayuda, al igual que los sentimientos de cercanía y compañerismo.
Genere conciencia sobre la salud del corazón en su comunidad para ayudar a las personas a comprender mejor sus factores de riesgo y tomar medidas prácticas para prevenirlos o reducirlos.
Consejos de estilo de vida
Aquí encontrará algunos datos, consejos prácticos y recursos para inspirarlo a usted y a su comunidad a trabajar juntos para vivir una vida saludable para el corazón, incluso si no pueden estar físicamente juntos, para mejorar la salud de su corazón.
- Sea más activo físicamente.
- Mantenga un peso saludable.
- Consuma una dieta nutritiva.
- Deja de fumar.
- Manejar el estrés.
- Duerma entre 7 y 9 horas de calidad.
- Realice un seguimiento de sus cifras de presión arterial, colesterol y azúcar en sangre.
No es necesario realizar grandes cambios todos a la vez. Pequeños pasos te llevarán a donde quieres llegar. A continuación se muestran algunas formas de empezar.
Sea Más Activo Físicamente
Invite a familiares, amigos, colegas o miembros de su comunidad a unirse a sus esfuerzos por ser más activo físicamente:
- Pídale a un colega que camine “con usted” con regularidad, ponga la fecha en ambos calendarios y envíe un mensaje de texto o una llamada para asegurarse de que ambos salgan a caminar.
- Pídele a un amigo o familiar que se inscriba en la misma clase de ejercicio en línea, como una clase de baile. ¡Conviértelo en una cita habitual!
- Reúna a sus hijos, ponga música y haga saltos, salte la cuerda o baile en su sala de estar o en su jardín.
¿Cuanto es suficiente? Trate de realizar al menos 2½ horas de actividad física cada semana; es decir, solo 30 minutos al día, 5 días a la semana. Además, realice ejercicios de fortalecimiento muscular 2 días a la semana. ¿No puedes dedicar mucho tiempo a tu día? Intente realizar 10 minutos de actividad física tres veces al día. La hoja informativa Move More del NHLBI tiene ideas para ponerlo y mantenerlo en movimiento.
Apunte a un Peso Saludable
Encuentre a alguien en su grupo de amigos, en el trabajo o en su familia que también quiera alcanzar o mantener un peso saludable. (Si tiene sobrepeso, incluso una pequeña pérdida de peso del 5 al 10 % ayuda a su salud). Consulte con ellos con regularidad para mantenerse motivado. Acuerden realizar actividades saludables, como caminar o cocinar una comida saludable, al mismo tiempo, incluso si no pueden estar juntos. Comparta recetas bajas en calorías y sodio. Consulte Promesas para corazones saludables: Cómo los latinos pueden prevenir las enfermedades cardíacas folleto del NHLBI. hoja informativa.
Consuma una Dieta Saludable para el Corazón
Tendemos a comer como nuestros amigos y familiares, así que pida a otras personas cercanas a usted que se unan a su esfuerzo por comer más saludablemente. Prueben juntos el plan de alimentación gratuito Enfoques dietéticos para detener la hipertensión (DASH). Las investigaciones muestran que, en comparación con una dieta estadounidense típica, reduce la presión arterial alta y mejora los niveles de colesterol.
Deja de Fumar
Para ayudarle a dejar de fumar, pida ayuda a otras personas o únase a un grupo de apoyo en línea. Las investigaciones muestran que es mucho más probable que las personas dejen de fumar si lo hacen su cónyuge, amigo o hermano. El apoyo social en línea puede ayudarle a dejar de fumar. Todos los estados tienen líneas telefónicas para dejar de fumar con consejeros capacitados: llame al 1-800-QUIT-NOW (1-800-784-8669). Encontrará muchos recursos gratuitos que le ayudarán a dejar de fumar, como aplicaciones, un servicio de mensajes de texto motivadores y una línea de chat en BeTobaccoFree.hhs.gov y Smokefree.gov.
Si necesita una motivación adicional para dejar de fumar, considere a quienes lo rodean: respirar el humo de otras personas, llamado humo de segunda mano, es peligroso. Muchos adultos no fumadores mueren de accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas y cáncer de pulmón causados por el humo de segunda mano.
Maneja tu Estrés
Manejar el estrés ayuda a la salud de su corazón. Establezca objetivos con un amigo o familiar para realizar una actividad relajante todos los días, como caminar, hacer yoga o meditación, o participar juntos en un programa de manejo del estrés en línea. La actividad física también ayuda a reducir el estrés. Hable con un proveedor de salud mental calificado o con alguien de su confianza.
Mejora tu Sueño
Dormir de 7 a 9 horas por noche ayuda a mejorar la salud del corazón. Desestresarse le ayudará a dormir, al igual que recibir una dosis diaria de 30 minutos de luz solar. ¡Sal a caminar en lugar de una siesta al final de la tarde! Familiares y amigos: recuérdense unos a otros que deben apagar la pantalla y respetar un horario regular para acostarse. En lugar de mirar el teléfono o la televisión antes de acostarse, relájese escuchando música, leyendo o dándose un baño.
Realice un Seguimiento de sus Números de Salud Cardíaca
Llevar un registro de su presión arterial, sus objetivos de peso, su actividad física y, si tiene diabetes, su nivel de azúcar en la sangre le ayudará a mantener un corazón saludable. Pídale a sus amigos o familiares que se unan a usted en el esfuerzo. Consulte My Heart Health Tracker del NHLBI. Visite www.hearttruth.gov para obtener más información sobre la salud del corazón.